lunes, 9 de mayo de 2011

BLOQUE 1. AUTOESTIMA Y GESTIÓN DE EMOCIONES



Actividades Previas

Se instalaron en el aula de 2-3 años desde el día 1 de Abril nuevos espacios y rutinas relacionadas con la Educación Emocional, que se están trabajando a diario dentro del curriculum ordinario.

1)El rincón de las emociones
 Habitualmente, ante una conducta disruptiva en un alumn@ se ha estado utilizando como estrategia para regular emociones el llamado "tiempo fuera", es decir,  les llevamos a  sentarse un ratito en la “silla de pensar”. Según los resultados obtenidos de esta práctica , reconocemos que si siempre les recomendamos pensar en estas circunstancias, es posible que lleguen a la conclusión de que pensar sólo es necesario si hacemos algo mal, o bien, que pensar es un castigo. 

Sería más beneficioso enviar al niño a la silla con el propósito de que se relaje, de que se tranquilice. Si le invitamos a serenarse y posteriormente nos acercamos para reflexionar juntos, será más efectivo. ¿Por qué no
enviarlo a la ”silla de la tranquilidad”?

Ya sabemos que el objetivo que perseguimos cuando les pedimos que se sienten a pensar, no es mas que el hecho de que piensen a cerca de lo que ha sucedido,que se relajen y se den cuenta de su error. De esta
forma, cuando se encuentren ante una situación semejante, podrán buscar una reacción diferente. Perseguimos que tomen conciencia de su comportamiento para que recapaciten y modifiquen su conducta. Podemos aprovechar el momento de reflexión conjunta para sentir, para analizar como se han sentido, si les ha gustado, si prefieren otras sensaciones.

2) La Biblioteca de las emociones
Un espacio de cuentos relacionados con los siguientes valores:


3) La caja de los abrazos
Cada mañana, al entrar en el aula, en asamblea sacamos la caja de los abrazos, en ella hemos introducido diferentes partes del cuerpo en fichas y cada día damos un abrazo a un compañero dependiendo de la ficha que extraigamos. Hay abrazos con los pies, con las piernas, con la nariz, con la mejilla, etc... Procuramos que cada día el abrazo sea a un compañero distinto.







No hay comentarios:

Publicar un comentario