martes, 10 de mayo de 2011

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO



Está siendo enriquecedor y constructivo. Todos los alumnos tienen una gran capacidad de aprendizaje y se muestran receptivos al expresar y recibir sentimientos y emociones. El proyecto comenzó tímido, con claros objetivos pero con dudas en el momento de materializarlos así que decidí , con el apoyo de la orientadora y las maestras, que sería conveniente elaborar las diferentes actividades con referentes ya conocidos por ellos. En este caso optamos por unos muñecos de trapo con los que suelen trabajar en el aula,  lo que facilitó la apertura inicial y la rápida adaptación al material utilizado.



Dificultades encontradas
Conductas que denotan déficit de vinculación con los maestros/as y compañeros/as. Intervención:

·       Promover sentimientos de seguridad, confianza y aceptación.
·       Mostrarles cercanía física, verbal y ocular.
·       Ponerles buena cara, sonreír, miradas de complicidad...
·       No juzgarles.
·       Detectar y elogiar el comportamiento positivo.
·       Promover el trabajo cooperativo.

Conductas que denotan déficit de autoaceptación.
Intervención:

·       Animar a expresar ideas
·       Dar retroalimentación siempre que sea posible
·       Procurar que los elogios sean más privados que públicos
·       Elevar el nivel de aspiraciones
·       Dar tiempo para que se exprese
·       Procurar que no quede en ridículo o se avergüence

Conductas que denotan poca capacidad de actuar (no acepta retos, se desanima ante tareas difíciles...).
Intervención:

·       Dar oportunidades para que ponga a prueba sus capacidades y animarle a que arriesgue
·       Dar oportunidad de tomar decisiones
·       Participar en la planificación de los trabajos y  de las normas
·       Asegurar que tenga algún problema por resolver y apoyarle y guiarle en el proceso y resolución del mismo
·       Solicitar su apoyo y ayuda en diferentes situaciones

Conductas que denotan déficit en modelos y pautas (le cuesta seguir las normas, trabajos desorganizados...).
Intervención:

·       Ayudar a elaborar valores y normas, y pedir autodisciplina en su seguimiento.
·       Ayudar a establecer objetivos a corto plazo.
·       Prever situaciones y ayudar a definir la conducta que tendrá.
·       Ayudar a entender la relación causa-efecto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario